Von Neumann fue un gran matemático. Destacó por sus aportaciones fundamentales a la teoría cuántica, especialmente el concepto de anillos de operadores (actualmente conocido como álgebra de Neumann) y también por su trabajo de iniciación de las matemáticas aplicadas, principalmente la estadística y el análisis numérico. También es conocido por el
diseño de computadoras electrónicas de gran velocidad
Nació en Budapest y estudió en Zurich y en las universidades de Berlín y
Budapest.
Viajó a Estados Unidos en 1930 para unirse al claustro de la Universidad
de Princeton.
A partir de 1933 se incorporó al Instituto de Estudios Avanzados de Princeton
(Nueva Jersey).
Adquirió la nacionalidad estadounidense en 1937 y durante la II Guerra Mundial
ejerció como asesor en el proyecto de la bomba atómica de Los Álamos.
En marzo de 1955 fue nombrado miembro de la Comisión de Energía Atómica
de los Estados Unidos.
Fue un pionero en la ciencia de los ordenadores. Fue el creador de la arquitectura
de los ordenadores actuales, propuso la adopción del bit como medida de la memoria
de los ordenadores, resolvió el problema de la obtención de respuestas fiables
con componentes no fiables (bit de paridad). Participó en el diseño del que
es considerado primer ordenador, el ENIAC, diseñado para calcular la trayectoria
de los proyectiles. En este ordenador las modificaciones del programa suponían
cambiar el conexionado de las válvulas. Von Newmann propuso separar el software
del hardware. Este diseño se realizó en el ordenador EDVAC.
En 1956, la Comisión de Energía Atómica le concedió el premio Enrico Fermi
por sus notables aportaciones a la teoría y al diseño de las computadoras
electrónicas