WebQuest
Una WebQuest es una actividad educativa orientada a la investigación en la que la mayor parte de la información que se debe usar está en lnternet. Es un modelo que pretende rentabilizar el tiempo de los estudiantes, centrarse en el uso de la información más que en su búsqueda y reforzar los procesos intelectuales en los niveles de análisis, síntesis y evaluación.
Esta técnica es empleada en otros países con notable éxito, dirigida a facilitar la integración de Internet en el currículo de Primaria y Secundaria.
ELEMENTOS
La realización de una WebQuest consiste básicamente en que el profesor identifica y plantea un tópico/problema y a partir de ahí crea una web en la que presenta la tarea al alumnado, le describe los pasos o actividades que tienen que realizar, les proporciona los los recursos on line necesarios para que los alumnos por sí mismos desarrollen ese tópico, así como los criterios con los que serán evaluados.
Una WebQuest, según sus creadores (B. Dodge y T. March), se compone de seis partes esenciales:
- Introducción Sirve para establecer el marco de trabajo, orientar al alumno y prestar significatividad a las tareas que va a realizar. Su principal objetivo es interesar al alumno y motivarlo hacia el aprendizaje.
- Tareas Se define todo lo que el alumno deberá realizar a lo largo de la actividad. Se describe además la tarea final que los alumnos deben llevar a cabo al final de la actividad: dar una pequeña charla, realizar una presentación en PowerPoint, etc.
- Recursos Se ofrece un listado de páginas web, previamente seleccionadas por el profesor, que permitirán desarrlilar las tareas.
- Proceso Se indican los pasos necesarios para completar las tareas.
- Evaluación Qué se va a evaluar y cómo se llevará a cabo. El diseño de evaluación ha de ser claro y pormenorizado para que el alumnado sepa desde el primer momento qué y cómo se le va a tener en cuenta a la hora de evaluar su trabajo. Este se puede construir tomando como base el "Boceto para evaluar WebQuests" de Bernie Dodge que permite a los profesores calificar una WebQuest determinada y ofrece retroalimentación específica y formativa a quien la diseñó.
- Conclusión Es una puesta en común para reflexionar sobre el proceso y destacar lo aprendido.
MINIQUEST
Las MiniQuest están inspiradas en el concepto de las WebQuests y fueron desarrolladas en respuesta a las limitaciones de tiempo y dificultades prácticas para diseñar, producir e implementar WebQuests.
Las MiniQuests están compuestas por tres componentes o secciones:
- Escenario: establece un contexto real para el proceso de solución de problema. Se hace la pregunta esencial que los estudiantes deben contestar.
- Tarea: incluye una serie de preguntas diseñadas con el propósito de adquirir la información objetiva y real que se requiere para contestar la pregunta esencial.Las preguntas de la tarea deben estar relacionadas con recursos específicos de la Red.
- Producto: incluye una descripción de lo que los estudiantes van a realizar para contestar la pregunta esencial planteada en el escenario
MIS WEBQUEST ESTADÍSTICAS
- Lotería y Probabilidad
- Paradoja del cumpleaños (MiniQuest)
- Ley de Benford (MiniQuest)
ENLACES A OTRAS WEBQUEST
Webquest Estadísticas
WebQuest estadísticas que he encontrado, que como no son muchas, no me resisto a ponértelas todas:
- El mundo de las probabilidades
- Probabilidades
- Estadística
- Estadística: UN METODO DE INFORMAR
- Investigación mediante encuestas
- Juega y aprende con las probabilidades
- UN ESTUDIO ESTADÍSTICO EN MI COLEGIO
Webquest Matemáticas
- Biblioteca de WebQuest de CFIE Valladolid
- Búsqueda de WebQuest en Berritzegune
- Hechas con phpWebQuest
- Comprando un coche
ENLACES RELACIONADOS
El portal de Bernie Dodge, contiene abundante documentación sobre todos los aspectos pedagógicos del uso de las WebQuest en el hay diversos foros tanto en inglés como en otros idiomas incluido el español.
- Cinco Reglas para Escribir una Fabulosa WebQuest por Bernie Dodge
- CÓMO ELABORAR UNA WEBQUEST DE CALIDAD O REALMENTE EFECTIVA en eduteka
- Monográfico sobre WebQuest en la revista Quaderns Digitals En total son 15 artículos que intentan recoger una visión amplia sobre este interesante tema tanto de forma práctica como de experiencias dentro del aula .
- Comunitat Catalana de WebQuest
Bloc de la Comunitat Catalana de WebQuest