SOFTWARE ESTADÍSTICO

El uso de ordenadores y calculadoras facilita el que los alumnos comprendan mejor temas complejos de matemáticas. Es evidente que en muchos casos la tecnología agiliza y supera, la capacidad de cálculo de la mente humana, con ayuda de la tecnología, los alumnos tienen más tiempo para concentrarse en enriquecer su aprendizaje matemático.

Las nuevas tecnologías han venido a cambiar por completo el panorama tradicional de como se hacían, se veían y se enseñaban las matemáticas. Introducirse en este nuevo panorama implica realizar profundos cambios en nuestros programas educativos.

Es muy amplia la variedad de aplicaciones informáticas disponibles para estadística y probabilidad:

Excel/Calc

La hoja de cálculo Excel o Calc (OpenOffice) es un software considerado como estándar en todos los entornos(educativo, profesional, familiar, etc), que posee la virtud de presentar una interfaz agradable, una facilidad de uso digna de elogio y permite realizar análisis estadísticos simples o más complejos y avanzados.

Continúa leyendo »


Javascript

JavaScript, es un lenguaje de programación de páginas web de lado del cliente, nos permite añadir a las páginas web efectos y funciones adicionales a los contemplados en el estándar HTML. Gracias a que se ejecuta en el navegador(localmente), JavaScript, nos permite responder de manera rápida y eficaz a las acciones del usuario, creando de esta manera aplicaciones interactivas

Continúa leyendo »


Applet de Java

El lenguaje Java se puede usar para crear los applets de Java. Un applet es un elemento más de una página web, como una imagen o una porción de texto. Cuando el navegador carga la página web, el applet insertado en dicha página se carga y se ejecuta.

Continúa leyendo »


Proyecto Descartes

Descartes (M.E.C.) es un programa realizado en lenguaje applet de java que se caracterizan porque crean "escenas" que se pueden insertar en las páginas web. Descartes no sólo convierte una web en una web interactiva sino que, además, es configurable, es decir, que los usuarios (profesores) pueden "programarlo" para que aparezcan diferentes elementos y distintos tipos de interacción.

Continúa leyendo »


Software Libre

"Software Libre" es un asunto de libertad, no de precio.`Software Libre'' se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.

Continúa leyendo »


Otros Software estadísticos:

Destacamos para el entorno educativo: SPSS, S-PLUS, MINITAB, STATGRAPHICS,...

Continúa leyendo »