Otros software estadísticos
-
Spss
SPSS es la herramienta estadística más utilizada a nivel mundial en el entorno académico.Puede trabajar con bases de datos de gran tamaño. . Además, de permitir la recodificación de las variables y registros según las necesidades del usuario. El programa consiste en un modulo base y módulos anexos que se han ido actualizando constantemente con nuevos procedimientos estadísticos.
En spss.com/es/ se puede descargar una versión demo del programa
Manual en pdf: Publicación de la Universidad de Granada, que ilustra la forma de solicitar medidas de tendencia central, dispersión, asimetría y oblicuidad en SPSS 8.0. Aunque pueden haber ligeras variaciones considerando las versiones actuales
Tutorial en doc: Otro sencillo Tutorial de Iniciación al Paquete SPSS 8.0 de Mijail Andrés Saralain Figueredo
-
S-Plus es otro de los programas estadísticos más usados a nivel mundial para el análisis de datos. Está disponible al público la versión 8. Incluye dentro de sus principales características: análisis multivariado de datos, análisis de sobrevivencia, escalamiento multidimensional, regresión no paramétrica.
Entre los estadísticos de cálculo habituales incluye: pruebas de hipótesis y construcción de intervalos de confianza, análisis de varianza, análisis exploratorio de datos, entre otros.
Puede descargar una versión de demostración del programa funcional durante 30 días.
-
Minitab es otro de los programas más usados en el mundo para análisis estadístico. Permite calcular la mayoría de metodologías estadísticas habituales, entre las que se cuentan: análisis exploratorio de datos, gráficos estadísticos, control de calidad, estadística no paramétrica, regresión y sus variantes, análisis multivariado de datos, etc.
Puede ver las características de la versión 15 y descargar una versión de demostración funcional durante 30 días.
Manual en pdf: Documento publicado por por la Universidad Oberta de Cataluña. Muestra de manera detallada el cálculo de medidas de tendencia central, dispersión, posición, asimetría, para diferentes conjuntos de datos. Las ecuaciones presentadas para el cálculo manual, son reforzadas mediante la resolución de los ejercicios en Minitab.
-
Statgraphics es un programa de estadística de fácil manejo y una buena herramienta para la enseñanza de la estadística en secundaria y para la investigación en educación.
En statgraphics.net se puede descargar una versión demo del programa (en español de duración limitada o en inglés con funciones limitadas)
Mini cursos de la Universidad de Granada en Power Point que explica detalladamente cómo utilizar el paquete estadístico Statgraphics:
-
Statistica es otro de los programas más usados a nivel mundial para el análisis estadístico. Entre todas las bondades y pruebas estadísticas que incluye, destaca la variedad de gráficos y la facilidad en el manejo de bases de datos.
En statsoft.com se puede descargar la versión 7 de demostración del programa.
-
PH-Stat es un complemento de Excel producido por la Editorial Prentice Hall y acompaña a varios de sus libros de texto sobre estadística.
Destaca la posibilidad de poder crear gráficos de control de calidad, diagramas de tallos y hojas, cajas de dispersión, intervalos de confianza en estimación, análisis de varianza, entre otros.
El software puede emplearse libremente cuando se adquieren textos de Prentice Hall.
Puede descargar la versión 2.5 de PH-Stat para conocer su funcionamiento.